Plan de Interpretación del patrimonio renacentista de la provincia de Jaén (Andalucía)
Mes: julio 2016
Pirineo condal
Planificación de una Ruta de Turismo Cultural en base al patrimonio de época medieval del Norte de Catalunya.
Castillo del Preboste
Plan de Interpretación del Castillo del Paborde de la Selva del Camp (Baix Camp, Catalunya).
Ruta de los castillos y las batallas
Plan de Interpretación y Gestión de la «Ruta de los Castillos y las Batallas» en la provincia de Jaén (Andalucía).
Os caminhos da Agua
Plan de desarrollo turístico del Valle del Cávado (Portugal).
Mutriku, euskal itsasoaren talaia
Plan de Señalización Turística del Patrimonio de Mutriku (Gipuzkoa)
Tierra de Condes
Plan Estratégico de Interpretación del Patrimonio de la Comarca del Ripollés (Girona)
Imágenes que hacen historia
Diseño y producción de la exposición temporal «El Hospital de la Santa Creu y Sant Pau: imágenes que hacen historia» instalada en el Pabellón Sant Jordi del Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau, Patrimonio Mundial.
El enigma de Mutriku
Una app para descubrir el patrimonio y la historia de la villa de Mutriku (Gipuzkoa)
Getxo, puerto viejo
Una app para descubrir el Puerto Viejo de Getxo (Bizkaia)
Reus, Museo Abierto del Modernismo
Plan Estratégico de Turismo Cultural de Reus (Tarragona) en base al patrimonio modernista de la ciudad.
Museo Abierto de Ceuta
Plan Estratégico de Interpretación de la Ciudad Autónoma de Ceuta
Terra Incognita
Programa europeo dedicado a la integración de los proyectos de puesta en valor del patrimonio cultural y natural en las estrategias de desarrollo local.
Arte en Trasmiera
«Observatorio del Arte» un centro para la interpretación del arte de Trasmiera en Arnuero (Cantabria)
Explorar el arte rupestre
Una app para explorar la Cueva de Chufín (Cantabria), declarada Patrimonio Mundial, y su entorno.
Eivissa, Patrimonio Mundial
Plan Estratégico de Interpretación del Conjunto Ibiza Patrimonio Mundial
Taller del Tiempo
Plan estratégico y Centro de Interpretación de la ciudad de Lorca (Murcia)
Muralla de Lugo
Centro de Visitantes de la Muralla Romana de Lugo, Patrimonio Mundial (Lugo, Galicia)
115 días
Centro de Interpretación de la Batalla del Ebro en Corbera d’Ebre (Terra Alta)
Las Navas 1212
Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa (Santa Elena, Jaén)
Teatro Romano de Málaga
Creación del Centro de Interpretación del Teatro Romano de Málaga
Caminos Ferreiros
Plan Estratégico de Interpretación del Patrimonio de la Comarca de Oscos Eo (Asturias)
Museo Abierto de Mérida
Plan Estratégico de Patrimonio y Turismo Cultural de Mérida (Extremadura)
Úbeda, el Renacimiento que mira al Sur
Plan Estratégico de Interpretación del Patrimonio y Turismo Cultural de Úbeda (Jaén)
Faro de Sant Sebastià
Plan de Interpretación de la Montaña de Sant Sebastià en Palafrugell (Girona)
Territorio de masías
Plan de señalización turística de la zona sur de la comarca del Solsonès (Lleida)
Ceretania!
Centro de Interpretación de la zona arqueológica de «El Castellot» en Bolvir de Cerdanya.
Museo Ibérico Cueva de la Lobera
Concepto, contenidos, diseño, producción y montaje del Museo Ibérico de la Cueva de la Lobera en Castellar (Jaén).
Centro Visitantes Cástulo
Instalación museográfica del Centro de Visitantes de la Ciudad Ibero-romana de Cástulo en Linares.
Necrópolis Ibérica de Cerrillo Blanco
Concepto, contenidos, diseño, producción y montaje de la exposición permanente del Centro de Visitantes de la Necrópolis Ibérica de Cerrillo Blanco en Porcuna (Jaén)
Museo del Mar
Producción del Museo del Mar de Lloret de Mar
Ecoparque de Trasmiera
Plan Estratégico de Interpretación del Patrimonio del municipio de Arnuero (Cantabria)
Clot del Moro
Concepto, contenidos, diseño, producción y montaje del Museo del Cemento del Clot del Moro a Castellar de n’Hug
La lana, un tejido inteligente
Proyecto ejecutivo y ejecución de la exposición «La lana, un tejido inteligente»
Debe estar conectado para enviar un comentario.